El Ford que atienden los hermanos Laboritto se mostró competitivo todo el fin de semana y era uno de los candidatos a la hora de clasificar pero la lluvia le complicó las cosas y ocupo el 18º lugar, “Nos complicó la clasificación, habíamos arrancado muy bien el jueves probamos mucho y se encontró el rumbo y el viernes en la última tanda estábamos primeros y en la general segundo. El sábado comenzó bien ya que con lluvia habíamos quedado primero, pero a la hora de clasificar dejó de llover y salimos con el piso mojado y luego las otras tandas salieron con el piso más seco y eso nos complicó”, afirmó Guillermo.
Más allá del resultado final, se encontró un buen funcionamiento en el Ford y las perspectivas para lo que viene son buenas, “Tenemos que tener la tranquilidad de que el auto funcionó muy bien, eso te da una tranquilidad al equipo y también en lo personal. Largar la final en la mitad del pelotón es muy difícil porque los de atrás quieren avanzar y los de adelante se cuidan. En la largada fue con algunos roces, a pesar de que Olavarría tiene lugares de sobrepaso se hace difícil avanzar, tuvimos varios roces que por ahí nos dejó el auto desalineado y se rompió un babero y nos complicó para seguir avanzamos. Pero lo importante es que terminamos y se sumó que era uno de los objetivos. Ahora estamos trabajando en el presupuesto para poder estar presente en La Plata”, agregó.
En lo que respecta al zonal, en su taller hay bastante trabajo en los diferentes autos de las categorías Mayores, “Estamos trabajando mucho con los autos del zonal, revisamos el Chevrolet de Alejandro y encontramos todo bien al igual que el de Cebrián. E n cuanto a Minicross el de Prieto está listo, el motor de Fuch se rompió una válvula y vamos a tratar de recuperarlo y también estamos trabajado en el motor de Marcos Huici que calculo que para el fin de semana tendríamos que terminarlo” agregó.