Una dificultad inesperada sufrió el espectáculo que se lleva adelante en el autódromo del AMCO, el día amaneció con una densa niebla que puso en riesgo la carrera. Las autoridades de la prueba decidieron en principio retirar la clasificación y largar por ranking. La mañana fue pasando y la situación no mejoró, la escasa visibilidad impedía sacar lso autos a pista, los cuales pudieron salir sobre el filo del límite esperado por las autoridades como para evaluar la situación. Cerca de las 13 el primer auto, de la Fórmula A, salió a pista y el espectáculo comenzó.
Gabriel Lezaeta en plena disputa con Gabriel Melian
La final no entregó demasiadas alternativas, en el comienzo de la prueba fue Gabriel Lezaeta con Guido Vernice como escolta, aunque poco duró el campeón en esa colocación ya que Gabriel Melian pudo superarlo y fue en busca del líder a quien alcanzó en un par de giros pero nunca exigió demasiado, entendiendo que era una prueba de largo aliento y no valía la pena arriesgar de más. Mientras los líderes se escapaban, Yamil Sequi ascendía en el clasificador y se ubicó tercero. La punta cambió promediando la carrera, Meian dio cuenta de Lezaeta pero no pudo escaparse, la bandera a cuadros lo encontró solo con 40/100 de diferencia con Lezaeta y 81/100 con Sequi los tres candidatos al triunfo en la general.
La dupla Traina/Laborda completaron el podio de la Monomarca
La final de los pilotos invitados fue muy entretenida, cuando la carrera se puso en marcha Agustín Herrera (Melian) tomó la punta pero rápidamente creció la figura de Martín Laborda (Traina) que desde el quinto lugar consiguió avanzar hasta hacerse de la punta. Una vez que el múltiple campeón de Olavarría tomó la punta la dominó, siempre con Herrera como escolta, quien seguramente no arriesgó de más sabiendo de que la diferencia que había logrado Melian sobre Traina en la primera final era lo suficiente como para correr tranquilo y no arriesgar a un toque innecesario y perder la carrera. El banderazo final encontró a Labroda como ganador, seguido por Herrera, mientras que el tercer lugar fue para Miguel Cagelaro.
Los primeros metros de la final de invitados
General Suma de tiempos
1 – Melian/Herrera 42.07.642
2 – Lezaeta/Cangelaro a 3.919
3 – Traina/Laborda a 11.417
4 – Sequi/Riciutti a 15.358
5 – Sánchez/Améndola a 24.651
6 – Fauret/ Crevatín a 25.004
7 – Vernice/Vernice a 36.632
8 – Román/Torres a 36.828
9 – Tambucci/Tambucci a 1.14.448
10 – Palin/Pezzucchi a 1.58.720
11 – Fornes/Fornes a 1vta
12 – Macrini/Cazot a 3vtas
13 – Vela/Echeveria a 3 vtas
14 – Bustos/Tartúferi a 3vtas
15 – Etchecolatz/Piccone a 6 vtas
16 – Rojas/Rossi a 8 vtas
17 – Melo/Simona a 9vtas
18 – Carusi/Tisone a 10vtas
19 – Cortes/Cortes a 15vtas
Final Invitados Monomarca
1- Traina/Laborda
2- Melian/Herrera
3- Fauret/Crevatin
4 – Lezaeta/Cangelaro
5 – Sáncchez/Amendola
6 – Tambucci/Tambucci
7 – Carusi/Tisone
8- Melo/Simona
9 – Román/Torres
10- Sequi/Riciutti
11 – Vernice/Vernice
12 – Palin/Pezzucchi
13- Fornes/Fornes
14 – Macrini/Cazot
15 – Bustos/Tartuferi
16 – Vela/Etcheverria
No clasificaron
Etchecolat/Picone
Cortes/Cortes
Rojas/Rossi
Amendola delante de Crevatín, Torres y Tambucci
Final Titulares
1 – Gabriel Melian
2 – Gabriel Lezaeta
3 – Yamil Sequi
4 – Guido Vernice
5 – Francisco Traina
6 – Nahuel Sánchez
7 - Franco Fauret
8 – Carlos Román
9 – Nicolás rojas
10 – Santiago Tambucci