Fue intenso el trabajo que realizaron en el taller de Bolívar para recuperar el auto que volvió con muchos golpes. El resultado final no fue malo ya que junto a Felipe Améndola quedaron en el 8vo lugar en la general, “Nos vinimos con el auto muy golpeado del autódromo, se trabajó mucho para acomódalo, todo lo hacemos después de hora y la verdad nos ha llevado muchas horas. Espero no volver a traerme el auto así. En mi final no sé bien lo que pasó porque venía pasando a Kunh y se cerró y los autos se engancharon. Después Felipe venía mal, se estaba rompiendo el motor, pero le hicieron hacer un trompo en un lugar muy peligroso y le pegó otro auto al medio, afortunadamente físicamente no le pasó nada, pero creo que hay que prestar atención porque se están viendo toques en lugares muy peligrosos, te encierran los autos se enganchan y quedas expuesto a lastimarse. No es necesario correr así, creo que los comisarios deportivos están un poco blandos, porque si no piden cámaras y no hay sanciones se seguirá corriendo así”, opinó el piloto de Bolívar.
A la par del trabajo en el auto, Sergio Giacomasso está haciendo su parte para mejorar el funcionamiento de la planta impulsora, “No nos anduvo el motor en todo el fin de semana, no quedó bien luego de la rotura de “La Bota”. Estuvimos lejos en clasificación y tratamos de avanzar en carrera, yo lo venía haciendo y Felipe también, creo que estamos para llegar un poquito más delante de lo que lo hicimos, no teníamos mucho más. Sergio está trabajando en el motor, se encontró un problema y creemos que se puede mejorar para Tres Arroyos, que se necesita un buen motor en la trepada así que esperemos conseguir un buen resultado y que se corte la mala racha”, explicó.