Oscar Covatti pasó por un duro momento el fin de semana durante el accidente de su hijo, luego de que pasaron los días reflexionó sobre varias cuestiones, “El golpe fue muy fuerte, y afortunadamente gracias a dios lo más grave es la quebradura de tobillo, el resto todo se rehace, la vida continua y lo principal es que lo tenemos a Damián en muy buen estado y eso nos da fuerza para seguir”, aseguró.
La recuperación llevará algo más de un mes y con el tiempo se irá analizando como se continuará, “Él tendrá cerca de 40 días para recuperarse, vamos a ver como se arma todo, ayer me pidió de ir al taller los dos miramos el auto, hay que mirarlo muy bien creo que algo se puede llegar a hacer con este auto. Tenemos que ordenarnos, para definir los pasos a seguir. Yo tengo cosas en mente, hay que pensar a revisarlas más fríamente, seguramente nos llevará un tiempo para ver cómo seguir. Él expresó desde un primer momento que quería seguir y yo siempre expresé que lo voy a acompañar aún en este tipo de circunstancias que son muy difícil de vivirlas, pero uno saca fuerzas y las lleva adelante, hoy nos tocó a nosotros y tuvimos muchísima suerte”, aseguró.
El ex campeón de Mar y Sierras B también resaltó que fue muy valioso tener buenas medidas de seguridad, tanto en el auto como en la indumentaria, “Muchas veces cuando uno corre en el zonal peca en no comprar los elementos se seguridad necesarios, no se los compra porque estas mirando lo que el resto irá a decir, yo después de andar muchos años en esto me he dado cuenta que antes de comprar un auto tenés que tener los elementos de seguridad, correr con buenos cinturones, buen casco, buzo todo eso a la hora de tener un problema de estas características te das cuenta lo que valen esos elementos”.
También se refirió a la categoría y los autos sin cargas aerodinámicas, “Hay que trabajar en los autos en función en lo que es la parte de seguridad, El Turismo 4000 Argentino me encantó como categoría, es extraordinaria pero este mientras esté vivo lo puedo hacer correr a Damián 20 años en el T4000 pero no en Olavarría en donde desarrollan tanta velocidad sin carga aerodinámica. El TC lo probó y se las volvieron a poner, yo hice una evaluación personal y durante el fin de semana hubo cerca de 16 despistes en el mismo lugar, eso es producto del viento y la falta de carga aerodinámica donde los autos superan los 200km de velocidad, a cualquier piloto se le escapan los autos. No sé si lo mío podrá ser constructivo o no, pero es lo que pienso y no creo estar equivocado. Yo quiero reunir algunas filmaciones que me alcanzaran para estar seguro y exponérselo a la categoría para que lo analicen”, aseguró.
“Quiero agradecer al Hospital de Olavarría, al A.M.C.O, todos aquellos que se preocuparon y a todo el grupo que fue extraordinario el apoyo que nos dieron”, agradeció Oscar.